lunes, 10 de febrero de 2025

CONSUMACIÓN


 CONSUMACIÓN


"...sus pies desnudos parecen decir, hasta aquí hemos llegado, se acabó."
Sylvia Plath, "Límite"



La memoria corrompida

y la epidermis muerta:

esto es lo que soy,

en el pretil de lo improbable,

el pie interrumpido

en el quicio de la puerta póstuma.

Esto es lo que soy,

Eva sin redención posible

durmiendo con serpientes

(hay serpientes penetrando

en todos los orificios

de mi cuerpo

prematuramente blanco).

Esto fue la vida,

un jardín vedado,

el paraíso ajeno

donde proscribieron las palabras

que me arranqué de la boca.


 
Esto fue el amor:

una manzana delicada

que se pudrió entre mis piernas.






Del poemario "Cierta condición nocturna" (2013)

sábado, 8 de febrero de 2025

CÁNCER


 CÁNCER


A Jennifer y Angelo



Cuando ella derramaba en mi boca

sus  apetitos, sus sudores, sus  vertientes;

cuando ella hacía la vida en mi boca,

hacía la miel, hacía las abejas;

cuando ella se multiplicaba en mi boca

y era todos los horizontes,

todas las brújulas, todos los zodíacos

-una pócima de estrellas que hervía,

un gesto de saliva escaldada-;

cuando ella se expandía en mi boca

como un Universo de uvas y humo,

los pájaros ya bajaban la voz

y empezaban a adelgazarse.

Empezaban a convertirse en una cinta de insomnio



Delpoemario "Cierta condición nocturna" (2013)

jueves, 6 de febrero de 2025

MÁS LEJOS


 MÁS LEJOS

 
A Delmira Agustini



 Vas más lejos en la noche

esta noche,

niña febril que se apareaba con monstruos,

sujeto el olfato al hedor de la pólvora,

la desnudez pendiendo

de una media de seda,

de una mancha púrpura.



Va más lejos en la noche

esta noche,

el hacedor de tu inefable “mutis por el foro”,

adorándote en un cúbico altar de vértebras deshechas,

confinándote a un alcázar

de ventanas mínimas

tapiadas por los celos.



Vas más lejos en la noche

esta noche,

niña urgente que le abría las piernas al poema,

con la mueca inicial de los difuntos rasgándote la cara,

y una bala incrustada

con descaro

en tu don de cántico.







Arte: Alberto Vargas

Del poemario "Cierta condición nocturna" (2013)

martes, 4 de febrero de 2025

EMILY


 EMILY


A Emily Dickinson 

“Es la esperanza ese ser con plumas
que se posa en el alma”
Emily Dickinson 



La nieve llegaba puntualmente 

mientras la rosa  inexpugnable de sus pies 

iba y venía por todos los huertos. 

Ella sabía 

que la esperanza era ese ser con plumas 

que tiritaba en el fondo de una caja 

saciada de miserias. 

Copioso pájaro de luz 

que moderó sus días 

hambrientos de rocío, 

su irrevocable destino de virtud, 

su platónico amor festoneado de lilas, 

su prematuro otoño, 

y que nunca, 

ni  en tiempos de derrota, 

le pidió una migaja.






  

Del poemario "Cierta condición nocturna" (2013)

domingo, 2 de febrero de 2025

CANDY DARLING EN SU LECHO DE MUERTE


CANDY DARLING EN SU LECHO DE MUERTE 


Muchacho. Muchacha. Pájaro. 

Criatura sobrenatural 

a la espera de la oscuridad, 

la boca fragmentada 

en pequeños gestos de sed, 

el corazón flotando 

en la memoria del humo.



Muchacho, no. Muchacha, no. Pájaro. 

Repatriando la sangre doliente 

-el abanico de  leucemia que se cierra 

sobre su cuerpo feroz como un poema 

entre ceremonias y vapores-.



Las Muerte es una dulce excusa 

para desnudarse hasta los huesos. 

  

Y brillar.





Candy Darling fue la musa transgénero de Andy Warhol. Apareció en su primera película de “Flesh” (1968). También protagonizó “Women In revolt” (1971), de Warhol, y más adelante hizo pequeños papeles en grandes películas de Hollywood, incluyendo “Klute” (1971), con Jane Fonda,  y “La Mortadella”, (1971), con Sophia Loren. Falleció a causa del cáncer en marzo de 1974.

“La gente puede tolerar la ambigüedad en el arte, pero no en los seres humanos. Como resultado, Candy les dio su respuesta: mujer, no hombre; mujer, no hombre travesti, y no cualquier mujer: una Marilyn Monroe maldita con un pene secreto.” – Caroline Hagood




Del poemario "Cierta condición nocturna" (2013)